Ficha Técnica Tetra Azul |
|
---|---|
Familia: | Characidae |
Orden: | Characiformes |
Nombre Científico: | Boehlkea Fredcochui |
Nombre Común: | Tetra Azul |
Otros Nombres: | Tetra azul peruano, Tetra azul rey, Tetra Cochu Azul |
Tamaño: | 5 - 6 cm |
Longevidad: | 5 años |
Reproducción: | Dificultad Media |
Hábitat: | Peru |
Biotopo: | Amazónico |
Comportamiento: | Pacífico |
Cardumen: | 5 mínimo |
Mantenimiento: | Básico |
Dieta: | Omnívoro |
Tipo: | Peces de Zona Media, Peces Tetra |
Parámetros del agua: |
|
Temperatura: | 21 - 26 ºC ºC |
Rango de PH: | 6 - 7.5 |
PH Óptimo: | 6.5 |
GH Dureza: | 5 - 15 GH |
Tamaño Acuario: | 90 x 45 x 45 cm |
Litraje mínimo: | 100 litros |
El Tetra Azul es una especie vibrante en acuarios comunitarios. Originario de América del Sur.
Esta especie es única por su llamativa coloración azul, que se encuentra principalmente en la mitad posterior de su cuerpo casi transparente, a menudo acompañada de tonos rosados cerca de la base de la cola.
Presenta un cuerpo alargado y esbelto. Sus aletas son traslúcidas, lo que crea un contraste encantador.
A menudo se confunde este pez con Knodus borki, el cual también es llamado popularmente cómo Tetra Azul.

Etimología
¿Qué significa Boehlkea Fredcochui?Boehlkea: El nombre del género probablemente está dedicado a Karl August Wilhelm Boehlke, un ictiólogo alemán.
Fredcochui: Rrecibe su nombre en honor al importador de peces tropicales Ferdinand (Fred) Cochu de Paramount Aquarium, quien introdujo esta especie al mundo del acuarismo alrededor de 1956 y amigo del ictiólogo.

Hábitat
¿Donde habita Tetra Azul?El Tetra Azul de Cochu proviene del impresionante río Marañón, situado en el corazón de la Cuenca del Amazonas en Perú.
En su hábitat natural, los tetras azules están acostumbrados a aguas frescas, sombreadas y ricamente oxigenadas, provistas de muchas plantas flotantes y enraizadas en el sustrato.
Los Tetras Azules de Cochu prefieren arroyos y ríos ricos en taninos y hojarasca. Estas condiciones crean un ambiente ideal para que estos hermosos peces muestren sus impresionantes colores y prosperen en su ecosistema natural.

Mantenimiento
Requerimientos Tetra AzulCONDICIONES DEL ACUARIO
El Tetra Azul de Cochu, también conocido como Tetra Rey Azul, es una adición vibrante para acuarios comunitarios de tamaño mediano a grande, especialmente aquellos con plantas vivas. Los machos suelen mostrar marcas más vívidas que las hembras.
Estos tetras ocupan principalmente los niveles superiores y medios del agua, aunque a veces se les ve nadando en diferentes áreas.
En resumen un acuario bien plantado con un litraje mínimo de 100 litros o unas dimensiones de 60 x 45 x 45 cm, sería ideal para mantener un pequeño grupo de esta especie.
Recuerda que les va mejor en grupos de seis o más, y sus colores son más vibrantes en un sustrato oscuro, evocando su hábitat natural con agua suave y ácida rica en taninos y hojarasca.

Alimentación
Tipo de dieta del Tetra AzulNo son selectivos en su alimentación y se mantienen fácilmente con una dieta variada que incluye escamas, gránulos y micro pellets de alta calidad. Se recomienda complementar su alimentación con alimentos congelados, vivos o liofilizados, como larvas de mosquito, camarones de salmuera, tubifex y gusanos de sangre, para mantener su salud óptima y realzar su color vibrante.
Mejor alimento para Tetra Azul

Reproducción
Aprende a reproducir al Tetra AzulEl Tetra Azul Rey es un dispersor de huevos, y criarlos es relativamente sencillo.
Para maximizar su potencial de cría, es necesario un acuario ligeramente iluminado con plantas de hojas finas, agua suave y ácida para la exitosa eclosión de los huevos.
Las hembras bien acondicionadas depositarán sus huevos en la parte inferior de las plantas de hojas anchas. Sin embargo, los padres consumen los huevos, por lo que es esencial transferirlos a un tanque separado inmediatamente después de la puesta.
Después de la eclosión, se puede alimentar a las crías con alimentos en escamas triturados finamente, infusorios o camarones de salmuera recién eclosionados para asegurar un crecimiento y desarrollo saludables.
Diformismo sexual
Diferencias entre machos y hembrasLos machos poseen un cuerpo más delgado y estilizado, además de colores más intensos en comparación con las hembras.
En contraposición, las hembras suelen tener un cuerpo más ancho y menos aerodinámico, así como colores menos intensos que los machos.
Compatibilidad
Compañeros de Tetra Azul
Conviven bien con otros peces pacíficos, siempre y cuando haya suficiente espacio. Su alto nivel de actividad, especialmente durante la alimentación, puede resultar un poco abrumador para peces de movimiento más lento o con aletas largas.
En acuarios más grandes, este comportamiento es menos problemático. También pueden compartir un acuario con invertebrados más grandes y tranquilos. Aunque pueden coexistir potencialmente con camarones enanos adultos, generalmente no se recomienda debido a su alto nivel de actividad.
Peces compatibles con Tetra Azul:





