Gobio Arcoíris

Stiphodon Ornatus

MEINKEN, 1974

Stiphodon ornatus
©juancajuarez

Ficha Técnica Gobio Arcoíris

Familia:
Orden:
Nombre Científico: Stiphodon Ornatus
Nombre Común: Gobio Arcoíris
Otros Nombres: Stiphodon Arcoíris
Tamaño: 65 - 70 mm
Longevidad: 2 - 3 años
Reproducción: Dificultad Alta
Hábitat: Sumatra e Indonesia
Biotopo: Asiático
Comportamiento: Pacífico
Cardumen: 3 mínimo
Mantenimiento: Intermedio
Dieta: Herbívoro
Tipo:

Parámetros del agua:

Temperatura: 20 - 28 ºC ºC
Rango de PH: 6.5 - 7.5
PH Óptimo: 7
GH Dureza: 36 – 215 ppm
Tamaño Acuario: 90 x 45 x 45 cm
Litraje mínimo: 70 litros
Contenido

El Gobio Arcoíris (Stiphodon ornatus) se destaca por las manchas multicolores que exhiben los ejemplares machos (y algunas hembras). Aunque las hembras no poseen colores tan llamativos, también presentan atractivas marcas. Este fascinante y apacible pez se alimenta principalmente de biofilm y rara vez supera las 2 pulgadas de longitud.

Son peces especializados en consumir algas verdes y microorganismos asociados. Tienen mandíbulas adaptables para este propósito.

Su disco pélvico les ayuda a mantenerse en aguas de corriente rápida, dándoles la capacidad de hacer palanca para sujetarse a las rocas o superficies de su entorno.

Gobio arcoíris
©aquaticarts
  • Etimología

    ¿Qué significa Stiphodon Ornatus?

    Stiphodon: del griego στίφος (stifos), que significa ‘enjambre, horda’, y ὀδών (odon), que significa ‘con dientes’, en referencia a los numerosos dientes que tiene en el labio superior.

    Ornatus: del latín ornatus, que significa ‘adornado, decorado’.

Gobio arcoíris
©Chonlasub
  • Hábitat

    ¿Donde habita Gobio Arcoíris?

    El Stiphodon Ornatus es una rara especie de gobio de agua dulce originaria de Sumatra Occidental, Indonesia.

    Se encuentra principalmente en arroyos costeros cortos, a menudo ubicados aguas arriba de cascadas o rápidos. Esto los hace inaccesibles para la mayoría de otros peces. En estos arroyos, es común encontrar camarones Macrobrachium spp. anfídromos y caracoles nerítidos.

    La inclinación de los arroyos varía según la ubicación, y las especies de Stiphodon que habitan en corrientes de flujo rápido o arroyos que están por encima de cascadas generalmente carecen de aletas dorsales extendidas y la primera aleta dorsal es redondeada y aproximadamente de la misma altura que la segunda. Por otro lado, aquellos con una primera aleta dorsal más «alta» con una o más espinas extendidas, generalmente viven en arroyos de flujo más lento y no escalan cascadas como parte de su ciclo de vida. S. ornatus pertenece a este último grupo.

    En cuanto al sustrato, generalmente es de lecho rocoso con esparcimientos de rocas y guijarros, y aunque hay vegetación ribereña y hojarasca sumergida, las plantas acuáticas no suelen estar presentes.

    Los hábitats más favorables tienen agua muy clara y bien oxigenada, lo que, junto con el sol tropical, facilita el desarrollo de una rica capa de biofilm en las superficies sumergidas.

@aquaticarts
  • Mantenimiento

    Requerimientos Gobio Arcoíris

    CONDICIONES DEL ACUARIO

     

    Para mantener a el Stiphodon Ornatos se debe mantener un ambiente acuático limpio y bien oxigenado en todo momento.

    Se recomienda el uso de un filtro sobredimensionado, powerheads adicionales, bombas de flujo o piedras difusoras de aire.

    El sustrato puede ser grava, arena o una mezcla de ambos, complementado con rocas y guijarros de diferentes tamaños. Es esencial contar con iluminación artificial fuerte para fomentar el crecimiento de algas y microorganismos.

    Si se mantienen varios machos se sugiere proporcionar escondites para reducir la agresión entre ellos.

    Los machos tienden a cavar en el sustrato al dormir o reproducirse, por lo que las rocas grandes deben colocarse en el fondo del tanque para evitar posibles derrumbes.

    Aunque las plantas acuáticas no son parte del hábitat natural de esta especie, se pueden utilizar variedades resistentes como Microsorum, Crinum y Anubias, que proporcionan escondites y atraen el crecimiento de algas.

    Es crucial mantener condiciones de agua estables y un ambiente maduro antes de agregar estos peces.

    Se recomiendan cambios de agua semanales y permitir que las algas crezcan en todas las superficies.

©Chonlasub
  • Alimentación

    Tipo de dieta del Gobio Arcoíris

    En acuarios, pueden aceptar alimentos secos y algunos alimentos congelados, pero su sistema digestivo está diseñado principalmente para consumir algas. El tipo de alga es también importante, prefiriéndo variedades como diatomeas, cianobacterias (comúnmente conocidas como algas verde-azules) y algas verdes, pueden consumir ocasionalmente variedades más resistentes como las algas rojo-fíticas «cepillo negro».

    Para su éxito a largo plazo, es crucial proporcionar un acuario maduro con muchas superficies cubiertas de algas. En caso de escasez, se puede cultivar algas en un recipiente aparte y cambiarlas en el acuario principal. Es esencial que en el proceso de aclimatación (al introducir los especímenes) tengan acceso a alimentos adecuados para recuperarse.

Mejor alimento para Gobio Arcoíris

Gobio Arcoiris
  • Reproducción

    Aprende a reproducir al Gobio Arcoíris

    La cría de Stiphodon ornatus en acuarios es muy complicada, por no decir que casi imposible, debido a su estrategia reproductiva anfídroma1.

    Los adultos viven y desovan en arroyos de agua dulce, pero las larvas recién nacidas son arrastradas al mar por la misma corriente de los ríos, donde se desarrollan en condiciones marinas.

    Una vez que alcanzan cierta etapa de desarrollo, comienzan a migrar río arriba, a veces realizando espectaculares escaladas sobre cascadas u otras obstrucciones.

     

    1 Zoología. Se dice de los peces que se mueven durante su ciclo de vida entre el océano y los cuerpos de agua dulce, pero no para reproducirse.

  • Diformismo sexual

    Diferencias entre machos y hembras
    Gobio arcoíris macho y hembra
    ©aquariumglaser

    Los machos y las hembras de Stiphodon ornatus lucen tan diferentes entre si (y en la mayoría de las otras especies de Stiphodon) que uno podría pensar que son especies distintas y, de hecho, a menudo los proveedores los ofrecen como especies diferentes.

    Las hembras de todas las especies de Stiphodon son blancas con rayas longitudinales negras. Es difícil distinguir entre las hembras de las diferentes especies (hay 37) de Stiphodon.

    Las hembras suelen ser un poco más pequeñas.

     

Compatibilidad

Compañeros de Gobio Arcoíris

Se recomiendan especies pacíficas y de tamaño similar que habitan naturalmente en arroyos bien oxigenados, como Tanichthys, Microdevario o especies pequeñas de Danio para los niveles superiores. También se ha observado que conviven con varios caracines, pequeños vivíparos del género Poeciliidae y camarones de agua dulce de los géneros Caridina y Neocaridina. Para el fondo del acuario, se pueden incluir pequeños loaches de géneros como Gastromyzon, Pseudogastromyzon, Barbucca o Acanthopsoides, así como peces obligados a habitar corrientes rápidas como Annamia, Homaloptera, entre otros.

Se debe evitar especies que se alimenten agresivamente. Es preferible no incluir peces grandes.

Es recomendable mantener varios machos juntos siempre que haya suficiente espacio y alimentos adecuados, y otras especies de gobios que habitan en arroyos, como Sicyopus, Sicyopterus, Rhinogobius o Schismatogobius spp., también son buenos compañeros.

Peces compatibles con Gobio Arcoíris:

Cory Sterba
Corydoras Sterbai
Otocinclus Cebra
Otocinclus Cocama
Otocinclus Affinis
Macrotocinclus Affinis
Pez Gato Panda
Corydoras Panda

Preguntas frecuentes

¿Cómo debo cuidar a Stiphodon Ornatus en acuario?

Es un góbio de agua dulce que necesita un ambiente que reproduzca las condiciones de su hábitat natural. Esto incluye agua bien oxigenada, sustrato rocoso, y vegetación.

¿Qué alimentos debo proporcionar al Stiphodon Ornatus?

En cautiverio, el Gobio Arcoíris se alimenta principalmente de biofilm y algas. Pueden aceptar alimentos secos y pequeños alimentos vivos (o congelados) como gusanos de sangre o camarones de salmuera, pero estos deben ofrecerse con moderación. Es crucial proporcionar una dieta variada.

¿Es posible criar Stiphodon Ornatus en acuario?

Su cría en cautiverio no se ha logrado a la fecha, es bastante complicada debido a su compleja estrategia reproductiva, donde las crías nacen en agua salobre.

Ver la sección de Reproducción para mayor información.

Deja tu comentario

Te recomendamos ver

Cory Sterba

Corydora Sterbai

Corydoras Sterbai

Locha o Pez Ventosa

Come Algas Chino

Gyrinocheilus Aymonieri

Otocinclus Affinis

Otocinclus Affinis

Macrotocinclus Affinis