Ficha Técnica Pez Neón |
|
---|---|
Familia: | Characidae |
Orden: | Characiformes |
Nombre Científico: | Paracheirodon Innesi |
Nombre Común: | Pez Neón |
Otros Nombres: | Tetra Neón |
Tamaño: | 20 - 35 mm |
Longevidad: | 6 - 8 años |
Reproducción: | Dificultad Media |
Hábitat: | Amazonas, Brasil |
Biotopo: | Amazónico |
Comportamiento: | Pacífico |
Cardumen: | 15 mínimo |
Mantenimiento: | Intermedio |
Dieta: | Omnívoro |
Tipo: | Peces de Zona Media, Peces Tetra |
Parámetros del agua: |
|
Temperatura: | 21 - 26 ºC ºC |
Rango de PH: | 4 - 7.5 |
PH Óptimo: | 5.5 |
GH Dureza: | 1 - 2 dGH | 18 - 215 ppm |
Tamaño Acuario: | 60 x 30 x 30 cm |
Litraje mínimo: | 60 litros |
Paracheirodon Innesi, Tetra Neón, Neón Innesi, o Pez Neón, es una especie de pez actinopterigio carácido originario del oeste de Sudamérica. Actualmente el Pez Neón es muy popular entre los aficionados a la acuariofilia, además de sus vibrantes colores, muchos criadores han logrado su reproducción en cautiverio y esto ha reducido el precio de este maravilloso ejemplar. Descubierto alrededor de 1940 fue llevado a Francia, Alemania y Estados Unidos.
Debido a que los ejemplares nativos son un tanto exigentes con las condiciones del agua, en ese momento solo pudieron llevar a cabo con éxito su reproducción, quienes ya lo habían hecho con el Arlequín Rasbora, ya que los requerimientos son muy similares: agua blanda, ácida y con poca iluminación. A partir de allí, se diseminaron por todo el mundo hasta convertirse en uno de los peces más comunes y apreciados por los acuariófilos.
Es un pez de cuerpo esbelto, el cual presenta una línea de color azul verdoso que va desde el ojo hasta poco antes de la cola, y por debajo de esta se encuentra una línea de color rojo que va de la mitad del cuerpo hasta la cola. Apreciados por su carácter pacífico, su llamativo colorido y sus desplazamientos en cardumen, darán dinamismo y vida a tu acuario.
Tetra Cardenal vs Neon Tetra
Este pez a menudo se confunde con el Tetra Cardenal.
Si miras de cerca, notarás que la línea horizontal roja vibrante del Neon Tetra solo corre desde la mitad de su cuerpo hasta la cola.
Con el cardenal Tetra, su línea roja recorre todo el cuerpo.

Etimología
¿Qué significa Paracheirodon Innesi?Paracheirodon: del Griego para, que significa «relacionado con», y el nombre genérico Cheirodon. Innesi: llamado así por el acuarista, autor, fotógrafo, impresor y editor estadounidense Wiliiam T. Innes (1874-1969).

Hábitat
¿Donde habita Pez Neón?Los registros confirmados sugieren que fue descubierto en varias áreas geográficamente dispares, la primera de las cuales es el área alrededor de Leticia, Colombia y Tabatinga, Brasil, un área conocida como «Três Fronteiras».
El Paracheirodon Innesi principalmente habita en arroyos forestales y en afluentes menores, en lugar de canales principales y turbios cómo aguas claras.
El agua es típicamente ácida, con una dureza y conductividad de carbonato insignificantes y una coloración pardusca debido a la presencia de sustancias húmicas liberadas por la descomposición de la materia orgánica, aunque también se ha recogido de hábitats similares que contienen agua transparente y sin manchas.
El sustrato tiende a estar cubierto de ramas caídas, raíces de árboles y hojarasca y en algunos hábitats también pueden estar presentes plantas acuáticas.

Mantenimiento
Requerimientos Pez NeónCONDICIONES DEL ACUARIO
El mantenimiento presenta pocos problemas, aunque tal vez se vea mejor en una disposición que comprende un sustrato arenoso más algunas raíces y ramas de madera flotante.
La adición de hojarasca seca cómo hojas de almendro, enfatizaría aún más la sensación natural y además de ofrecer una cobertura adicional para los peces, trae consigo el crecimiento de colonias de microbios a medida que ocurre la descomposición.
Estos pueden proporcionar una valiosa fuente secundaria de alimento para los alevines y las sustancias húmicas liberadas por las hojas en descomposición también se consideran beneficiosas, con conos de aliso también útiles a este respecto.
Iluminación
Esta especie parece tener un mejor rendimiento bajo una iluminación bastante tenue, pero puede agregar especies de plantas acuáticas que pueden sobrevivir en condiciones tales como Microsorum, Taxiphyllum o Cryptocoryne spp., Mientras que también se aprecia la vegetación flotante, como Ceratopteris spp.
Tamaño del Acuario
Es fundamental tener en cuenta algunas cuestiones relacionadas con las características físico – químicas del agua antes de introducir Peces Neón en nuestro acuario, debido a que esta especie es más bien exigente con las mismas. Recipiente de al menos 70 / 100 litros, con poca iluminación, o bien oscurecido con abundantes plantas flotantes, ya que como se dijo antes, en la Naturaleza, viven en aguas oscuras.
Parámetros del Agua
Otro factor fundamental, es que el nivel de acidez del agua ronde un pH de 5.5 o 6.0 como máximo, ya que de lo contrario serán susceptibles a enfermedades. Lo ideal será acidificar con turba. Agua blanda, con una dureza no mayor a 7 dGH. (dureza ideal: 1 o 2 dGH ). Si la misma es excesiva, en este pez se manifiesta una enfermedad llamada calcionefrosis es decir una disminución o paralización de la función renal por las sales de calcio. Cuando esto ocurre, el pez muere irremediablemente a los pocos días de presentar los primeros síntomas. En su hábitat natural la presencia de calcio es prácticamente imperceptible, y la de sodio, nula. La temperatura deberá oscilar entre los 20 °C y 25 °C. No es conveniente mantenerlos a temperaturas menores, ya que se alterará su conducta normal, tornándose mas pasivos y hasta inapetentes.
Posibles Enfermedades
Es de vital importancia ofrecerles un ambiente óptimo para su desarrollo y vida en el medio artificial que le hemos creado. Si los factores antes mencionados no se respetan, su equilibrio biológico se ve afectado y las enfermedades oportunistas harán lo suyo. Esta especie es particularmente sensible a un protozoo llamado Plistophora hyphessobryconis. La franja de color del pez tiende a desaparecer, sufren de escoliosis, lo cual los obliga a nadar cabeza abajo constantemente, sin poder alimentarse, enflaqueciendo rápidamente y muriendo en pocos días. El mejor tratamiento para esta enfermedad parece ser: cada 30 litros de agua la administración de 500 mg. de Metronidazol, asociado a Azul de Metileno a razón de 3 gotas cada 5 litros durante una semana. Bajar el pH a 5.0. Esta enfermedad suele ser contagiosa, por lo que habrá que tratar a todos los inquilinos del recipiente. Previamente, se habrán de retirar los ejemplares visiblemente afectados y ponerlos en cuarentena en el acuario hospital. Desinfectar bien no solo el acuario original sino también todos los elementos del mismo.
Sustrato o Grava
Se recomienda grava o un sustrato oscura, no solo para imitar el sustrato natural del lecho de los ríos de donde son originarios, sino también porque esto último resalta visiblemente el bello colorido natural de estos peces.

Alimentación
Tipo de dieta del Pez NeónEl Pez Neón es Omnívoro, alimentándose de pequeños invertebrados, crustáceos, algas filamentosas, frutos caídos y similares en la naturaleza.
En los acuarios el Pez Neón o Tetra Neón puede sobrevivir con una dieta de alimentos secos, pero, como la mayoría de los peces, funciona mejor cuando se le ofrece un menú variado que en este caso también debe contener larvas de quironómidos (gusanos de sangre) vivos, congelados, larvas de mosquito, Dafnia, Moina, etc.
Mejor alimento para Pez Neón

Reproducción
Aprende a reproducir al Pez Neón1.- Configuración
Tendrá que configurar un tanque dedicado si desea criar un número decente de alevines de Pez Neón. Esto debe estar muy poco iluminado y contener grupos de plantas de hojas finas, como el musgo de java o fregonas de desove, para que los peces puedan depositar sus huevos en algún lugar.
Alternativamente, podría cubrir la base del tanque con algún tipo de malla. Esto debe ser de un grado lo suficientemente grande como para que los huevos puedan caerse, pero lo suficientemente pequeño como para que los adultos no puedan alcanzarlos.
2.- Parámetros del Agua
El agua debe ser blanda y ácida en el rango de pH 5.5-6.5, gH 1-5, con una temperatura de alrededor de 20-24 ° C.
3.- Filtración
Un pequeño filtro de esponja es todo lo que se necesita en términos de filtración.
4.- Parejas
Se puede generar en un grupo, con media docena de especímenes de cada sexo. Condicione estos con muchos alimentos vivos pequeños y el desove no debería presentar demasiados problemas.
Los adultos pueden ser removidos una vez que se notan los huevos.
En términos de productividad, se genera mejor en parejas. Según esta técnica, los peces se acondicionan en grupos de machos y hembras en tanques separados, o mediante el uso de un divisor de tanques.
Cuando las hembras estén notablemente llenas de huevos y los machos muestren sus mejores colores, seleccione la hembra más gorda y el macho de mejor color y transfiéralas al tanque de desove por la noche.
Deberían engendrar a la mañana siguiente. Si no han aparecido huevos después de un par de días, retírelos y pruebe con un par diferente.
5.- Retirar a los padres
En cualquier situación, los adultos comerán los huevos si se les da la oportunidad y deben retirarse tan pronto como se noten los huevos. Éstos eclosionarán en 24-36 horas, y los alevines nadarán libremente 3-4 días después.
6.- Alimentación
Deben ser alimentados con una infusión de alimentos durante los primeros días, hasta que sean lo suficientemente grandes como para aceptar nauplios de camarón de salmuera o microworm.
Los huevos y las alevines son sensibles a la luz en las primeras etapas de la vida y el tanque debe mantenerse en la oscuridad si es posible.
Diformismo sexual
Diferencias entre machos y hembrasLas hembras de Pez Neón que son sexualmente maduras suelen tener un cuerpo notablemente más redondo y un poco más grandes que los machos.
Variedades
Tipos de Pez Neón
Gracias a su popularidad y a la mano del hombre por medio de la cría selectiva se han creado varias variantes de color de este bello espécimen.
Aunque estas variantes de Paracheirodon Innesi son muy raras requieren de los mismos o parámetros muy similares que el pez neón normal que todos conocemos.
A continuación te mostramos algunas variantes de estos hermosos peces Neón.

Pez Neón «Black Diamond»
El Neon Tetra Diamante Negro (Paracheirodon innesi var. «Black Diamond») es una excelente opción para el acuario comunitario, especialmente los acuarios plantados. Esta variante del clásico Neon Tetra es bastante nueva en el hobby y no suele estar disponible.
Tenga en cuenta que esta es una variante negra del verdadero Neon Tetra (Paracheirodon innesi), NO el común Black Neon Tetra (Hyphessobrycon herbertaxelrodi), que es una especie completamente diferente.

Tetra Neón «Dorado»
El Pez Neón Dorado es una variante que se ha criado en cautiverio por cría selectiva. A diferencia de la versión normal, no presenta ninguna coloración rojiza, mantiene una delgada línea azul iridiscente que abarca desde el ojo hasta 3/4 partes de su costado.
Pez Neón «Albino»
El Tetra Neón Albino es una variedad que carece casi por completo del color azul de la variedad clásica de este pez, su cuerpo tiende a ser blanquecino transparente perdiendo el color platinado que caracteriza a la variante normal. Pueden llegar a tener ojos de color rojo, lo que lo diferencia de la variante «Blanco Brillante».

Tetra Neón «Cabeza de Diamante»
El Blue Diamond Neon Tetra (Paracheirodon innesi var. «Blue Diamond») es la variedad más azul de esta especie clásica. Se distingue por su mayor nivel de coloración azul y la marca de «diamante» entre la frente y la aleta dorsal. Este es un pez muy pacífico que es adecuado tanto para principiantes como para expertos.

Pez Neón «Blanco Brillante»
El Brilliant White Neon Tetra (Paracheirodon innesi var. «Brilliant White») generalmente ocupa el nivel superior y medio de la columna de agua, aunque a menudo también se puede ver nadando y alimentándose en los niveles medio e inferior. Es seguro con otros peces pequeños y pacíficos. Los camarones enanos adultos también son generalmente seguros, pero el Brilliant White Neon Tetra puede aprovecharse de las crías de estos invertebrados.
Dado que se cría en un tanque, este pez es muy adaptable, pero su hábitat natural contiene agua suave y ácida rica en taninos y hojarasca.


Tetra Neón de Velo
Compatibilidad
Compañeros de Pez Neón
En general, los Tetra Neon son peces muy pacíficos; excepto durante la temporada de apareamiento.
Para más detalles te recomendamos ver la lista de 40 peces compatibles con el pez neón:
Conoce los Peces compatibles con el Tetra Neón >