Corydora Pigmea

Corydoras Pygmaeus

Knaack, 1966

Corydora Pigmea
Corydoras Pygmaeus

Ficha Técnica Corydora Pigmea

Familia:
Orden:
Nombre Científico: Corydoras Pygmaeus
Nombre Común: Corydora Pigmea
Otros Nombres: Pygmi Cori
Tamaño: 20 - 25 mm
Longevidad: 2 - 3 años
Reproducción: Dificultad Media
Hábitat: Brasil
Biotopo: Amazónico
Comportamiento: Pacífico
Cardumen: 10 mínimo
Mantenimiento: Básico
Dieta: Omnívoro
Tipo:

Parámetros del agua:

Temperatura: 22 - 26 ºC
Rango de PH: 6 - 7.5
PH Óptimo: 6.5
GH Dureza: 1 - 8°dGH
Tamaño Acuario: 45 x 30 x 30 cm
Litraje mínimo: 40 litros
Contenido

Son ideales para acuarios pequeños y son uno de los peces más pequeños que existen.

Si bien no son uno de los peces más coloridos, su pequeño tamaño ofrece un atractivo que la mayoría de la gente no puede resistir.

La corydoras pigmeas es un pez de color plateado, con una línea negra ininterrumpida que corre horizontalmente a lo largo del centro de los costados del pez desde la punta de su hocico hasta su pedúnculo caudal.  Tiene una segunda línea negra delgada a lo largo de la parte inferior del costado del cuerpo, desde detrás de las aletas ventrales y continuando hacia la cola.

La parte superior del cuerpo tiene un sombreado de color negro claro o gris oscuro que comienza en la parte superior de su hocico y termina en la cola.

  • Etimología

    ¿Qué significa Corydoras Pygmaeus?

    El nombre científico usa la palabra latina pygmaeus, que significa enano o pigmeo.

© Aquatic Arts
  • Hábitat

    ¿Donde habita Corydora Pigmea?

    Pequeños afluentes, quebradas, charcas y áreas de bosque inundado. A menudo se encuentra en grandes cantidades refugiándose entre vegetación marginal o raíces de árboles.

  • Mantenimiento

    Requerimientos Corydora Pigmea

    CONDICIONES DEL ACUARIO

     

    Debido a su pequeño tamaño, esta especie puede vivir en un nano-acuario (sin caer por debajo de 40 L o 10 galones), incluso si es un acuario más grande es mejor. Su hábitat ideal incluirá muchos escondites pero también espacios para nadar libremente.

    Pygmy Corydoras soporta mal los nitratos, lo que requiere una buena filtración, cambios regulares de agua y un acuario bastante maduro.

    A esta especie tímida no le gusta la iluminación demasiado intensa. Para que pueda tamizar su acuario con plantas flotantes que tranquilizarán a sus peces.

© Aquatic Arts
  • Alimentación

    Tipo de dieta del Corydora Pigmea

    Cualquier alimento ofrecido debe ser lo suficientemente pequeño para su boca diminuta. Se necesitan alimentos secos, pero estos deben ser de un grado pequeño o molidos antes de agregarlos al tanque. Para que el pescado desarrolle el mejor color y estado, una buena parte de la dieta también debe consistir en pequeños alimentos vivos y congelados, como los nauplios de Daphnia o Artemia tamizados.

Mejor alimento para Corydora Pigmea

Corydora pigmea descansando sobre la hoja de una planta
  • Reproducción

    Aprende a reproducir al Corydora Pigmea

    Su cría es bastante difícil debido al diminuto tamaño de los alevines.

    Si desea aumentar el número de alevines supervivientes, planifique un pequeño acuario dedicado a la cría (50 a 100 L o 13 a 26 galones). Ajuste la temperatura de este tanque a 24 ° C o 75 ° F y el pH a 6.5 / 7. Introduzca 2 o 3 machos y 1 hembra (alimentada con presas vivas o congeladas) y haga un cambio de agua con agua ligeramente más fría. El desove no debería ser un problema. Los huevos tienen un aspecto gris lechoso, miden 1,2 mm y son adhesivos. Luego retire a los padres. Un desove consta de unos 100 huevos y su incubación durará 6 días.

    Los alevines parecen pequeñas larvas translúcidas. Hay una mejor tasa de éxito al bajar el nivel del agua a 1 cm o 0,4 pulgadas. Después de 10 días, suba lentamente el nivel del agua. Los alevines deben crecer rápidamente.

    Alimento para alevines: plancton, infusorios y pequeños nauplios de artemia.

    Los alevines recién nacidos tienen rayas verticales a lo largo de los lados de su cuerpo que se desvanecen al final del primer mes, cuando comienzan a aparecer las rayas horizontales de los peces adultos.

  • Diformismo sexual

    Diferencias entre machos y hembras

    Como la mayoría de los corys, es fácil de sexar cuando se ve desde arriba. Las hembras son notablemente más redondas y de cuerpo más ancho que los machos, especialmente cuando están llenas de huevos. A menudo también son un poco más grandes.

    Las hembras tienden a medir aproximadamente una pulgada de largo, pero los machos son aún más pequeños, alcanzando solo 0,75 pulgadas.

Compatibilidad

Compañeros de Corydora Pigmea

Es muy pacífico, pero no es un pez comunitario ideal debido a su pequeño tamaño adulto. Se deja intimidar fácilmente por compañeros de tanques más grandes y no competirá bien con ellos por la comida. Muchos peces que a menudo se mantienen en acuarios comunitarios, como el pez ángel, el guramis y el bagre más grande, también lo encontrarán como un refrigerio ideal.

Manténgalo solo o en una comunidad de otras especies diminutas, como carácidos de tamaño similar, ciprínidos o quizás algunos pequeños camarones de agua dulce.

Peces compatibles con Corydora Pigmea:

Betta Splendens azul
Betta Splendens
Otocinclus Affinis
Macrotocinclus Affinis
Rasbora Galaxy
Celestichthys Margaritatus
Pez Gato Panda
Corydoras Panda
Mosquito Rasbora
Boraras Brigittae
Pez Tetra Ember
Hyphessobrycon Amandae

Preguntas frecuentes

¿La corydora pigmea es el pez más pequeño?

La corydora pigmea es una de las más pequeñas de su genero, junto con la corydora habrosus que también tiene un tamaño muy pequeño. La cory pygmaeus llega a alcanzar un tamaño máximo de 2.5 cm.

¿Cuántas corydoras pigmeas debo tener en mi acuario?

Lass corydoras son una especie que vive en grandes cardúmenes en la naturaleza y la Corydora Pygmaeus no es la excepción. Lo recomendable es tener cómo mínimo 10 ejemplares para que se sientan más seguras.

¿Qué cuidados necesita la Corydora Pigmea?

Esta coydora requiere de un acuario con suficientes plantas naturales que le puedan proveer oxigeno así cómo lugares para reposar y esconderse. Requiere de un buen sistema de filtración que mantenga un ecosistema limpio y bajo en nitratos.

Deja tu comentario

Te recomendamos ver

cory-paleatus-01

Corydora Pimienta

Corydoras Paleatus

Rasbora Galaxy

Rasbora Galaxy

Celestichthys Margaritatus

Pez Rasbora Arlequin

Pez Arlequín

Trigonostigma Heteromorpha